La disputa por el Esequibo y su importancia estratégica Acusaciones sobre ExxonMobil y la agresión en el Caribe La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, alertó que la petrolera estadounidense ExxonMobil está financiando al Gobierno de Guyana para ejecutar una "agresión militar" contra territorio venezolano. Durante una conferencia ofrecida en Caracas el pasado viernes,
Rodríguez afirmó que esta acción responde a una "agresión guerrerista de Estados Unidos", cuyo impacto iría más allá de Venezuela, afectando también al mar Caribe.

Adicionalmente, Rodríguez denunció las supuestas "ejecuciones extrajudiciales y sumarias" perpetradas por las fuerzas militares estadounidenses desplegadas en el Caribe. Estas acciones habrían tenido lugar tras ataques a embarcaciones venezolanas presuntamente vinculadas al narcotráfico. La vicepresidenta enfatizó que estas operaciones "asesinan a nacionales de nuestros países", subrayando la gravedad de los hechos.

Declaraciones de Nicolás Maduro sobre la soberanía venezolana El presidente venezolano Nicolás Maduro participó también en el evento, donde dejó claro que Venezuela no se subordinará a ninguna potencia extranjera. "Venezuela jamás se humillará ante ningún imperio, tenga el poder que tenga y llámese como se llame", dijo en sus declaraciones.

Maduro cuestionó si la alternativa para el país sería convertirse en una colonia de Estados Unidos o un estado asociado al imperio, y planteó si eso significaría ser "esclavos de ellos, de los supremacistas que nos desprecian". Además, aseguró que los venezolanos darán "una lección moral, ética y política a ese imperio en los años que están por venir". En apoyo a movimientos internacionales, también expresó respaldo a las protestas y manifestaciones pro-palestinas que se desarrollan en Europa, destacando su admiración por las imágenes captadas en esas movilizaciones. La disputa por el Esequibo y su importancia estratégica Guyana, situado al este de Venezuela, controla la región conocida como el Esequibo, una zona de 159.542 kilómetros cuadrados que es reclamada por Venezuela como parte de su territorio. Esta área cuenta con numerosos recursos naturales, incluyendo petróleo, gas, minerales, recursos hidráulicos y forestales, además de un considerable potencial turístico.

Este conflicto territorial tiene casi dos siglos de antigüedad, pero cobró nueva relevancia hace cinco años, tras el hallazgo de importantes yacimientos petroleros en aguas cercanas al Esequibo. Dichos descubrimientos han reavivado las disputas entre ambos países, aumentando la tensión en la región.

Fuente: Andalucia Noticias