El contrato de petróleo WTI de octubre, cotizado en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), cerró este viernes (12) con un aumento moderado del 0,51%, a 62,69 dólares por barril. El contrato de Brent de noviembre avanzó un 0,93% en la Intercontinental Exchange (ICE), cotizando a 66,99 dólares por barril. Esta semana, el combustible acumuló ganancias del 1,32% y el 2,27%, respectivamente.
Esta sesión, los precios del combustible se vieron impulsados por la reciente escalada de los conflictos mundiales, mientras que los inversores reaccionaron a las medidas de algunos países para presionar al sector energético ruso, con el objetivo de debilitar las ganancias del país y limitar su maquinaria bélica.
El Reino Unido anunció un nuevo paquete de 100 sanciones que se impondrán al flujo de petróleo y al poder militar de Moscú. Mientras tanto, la Unión Europea (UE) anunció que está finalizando su nueva fase de sanciones económicas y restricciones adicionales contra Rusia.
Entretanto, según el secretario de Energía de EE. UU., Chris Wright, en una entrevista con Reuters, la Unión Europea podría eliminar gradualmente el gas ruso en un plazo de seis a doce meses, reemplazando el suministro de Moscú con producción estadounidense. El bloque está negociando propuestas para eliminar las importaciones de combustible y derivados de Moscú.
Las recientes escaladas en los conflictos globales están en el punto de mira. Los inversores están evaluando el impacto de los ataques de Rusia contra Polonia y los ataques de Israel contra los líderes de Hamás en Doha, capital de Catar.
Fuente: DATAGRO