Las principales empresas que operan en la cuenca neuquina firmarán un acuerdo con la provincia del Neuquén para construir un by pass vial de 51 kilómetros. La obra mejorará la eficiencia del tránsito en la zona petrolera sin utilizar fondos públicos.
El proyecto contempla la construcción de un nuevo trazado de 51 kilómetros. En un paso estratégico para el desarrollo de la infraestructura vial de Vaca Muerta, operadoras del sector petrolero firmarán un acuerdo con la provincia del Neuquén para financiar y ejecutar una obra clave en las inmediaciones de Añelo.

El proyecto contempla la construcción de un nuevo trazado de 51 kilómetros que optimizará el tránsito pesado, incrementando la seguridad vial y agilizando la logística en uno de los polos productivos más importantes del país.

La firma se realizará el lunes 8 de septiembre a las 15:30 hs en el salón A del predio ferial de La Rural, en el marco de la exposición Argentina Oil & Gas 2025. Participarán el gobernador neuquino Rolando Figueroa y altos directivos de las compañías involucradas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Tecpetrol, Chevron, Phoenix Global Resources y Total Austral.

El emprendimiento incluye la repavimentación parcial de las rutas provinciales 8 y 17, además de un nexo vial entre ambas que permitirá desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano de Añelo. Esta obra se financiará a través de un fideicomiso (TMF) constituido por las operadoras, según lo previsto en el memorándum de entendimiento firmado en mayo con el gobierno provincial.

Una vez concluida la construcción, la infraestructura será entregada a la provincia, que se encargará de su operación y mantenimiento por un período de quince años, bajo un sistema de peaje. Los ingresos generados permitirán cubrir los costos operativos, y cualquier excedente será distribuido proporcionalmente entre el fideicomiso y la provincia.

El llamado “by pass de Añelo” busca acompañar el crecimiento sostenido de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta con soluciones de infraestructura que no requieran recursos públicos, apuntando a una producción más eficiente y segura.

Fuente: Mejor Energía