"Es importante destacar que al no tener conocimiento de estas instalaciones, no podemos tener certeza sobre sus condiciones de seguridad", expresó el director regional de la entidad. SEC planta clandestina La Dirección Regional Maule de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló tres cargos a la empresa RUTA GAS, propietaria de una planta clandestina de gas licuado, detectada y clausurada, hace algunos días, en la comuna de Maule, al sur de Talca.
Los cargos aplicados son: no habrían informado a la SEC sobre el inicio de la construcción de esta Planta de gas licuado; no habrían inscrito ante la SEC la instalación de gas, tal como lo exige la normativa; y habrían abastecido con gas licuado petróleo a instalaciones que no se encuentran debidamente inscritas.

Tal como se recordará, la SEC detectó y clausuró esta planta, hace algunos días, con cerca de 4 mil cilindros a medio llenar en su interior, en unas instalaciones sobre las que no se tenía ninguna certeza, sobre sus condiciones de seguridad, pues no se encuentra inscrita.

Potenciales riesgos El director regional de SEC Maule, Vicente Marinkovic, sostuvo que “esta formulación de cargos da cuenta de una serie de infracciones que habrían cometido los responsables de esta instalación, todas relacionadas con temas de seguridad. Es importante destacar que al no tener conocimiento de estas instalaciones, no podemos tener certeza sobre sus condiciones de seguridad y por lo mismo, se podrían producir fugas de gas, intoxicaciones y hasta explosiones por acumulación de gas”.

Marinkovic agregó que la seguridad y la correcta operación de las plantas de llenado de cilindros de gas licuado es fundamental para la seguridad de la ciudadanía, ya que en ellas debe verificarse que los cilindros se encuentren en correcto estado para ser llenados, sin fugas, y al peso que corresponde, por lo que la SEC las fiscaliza periódicamente.

Ahora la empresa RUTA GAS tiene un plazo de quince días hábiles para presentar sus descargos, los que luego deben ser analizados para definir si es que se mantienen los cargos o si es que se anulan, en base a los antecedentes que puede presentar la citada empresa.

Fuente: EI