En los últimos 25 años, Petrobras ha desempeñado un papel fundamental en la transformación del mercado del gas natural en Brasil. Con inversiones continuas y robustas y una visión a largo plazo, la compañía ha reducido su dependencia de las importaciones, ya sea a través de gasoductos o de gas natural licuado (GNL), y ha promovido el desarrollo de un suministro nacional de gas con menor huella de carbono y mayor competitividad.
Este esfuerzo se ha traducido en acciones concretas en las últimas décadas, planificadas para el futuro sostenible de nuestras operaciones en el mercado del gas. La puesta en marcha del Sistema Integrado de Emisión de Gas de la Cuenca de Santos (SIE-BS), propiedad de Petrobras, Shell, Repsol y Galp, con 1.400 km de gasoductos en las Rutas 1 (que inició operaciones en 2011), 2 (2016) y 3 (2024), generó una capacidad nominal de aproximadamente 54 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/día).
El sistema también permitió el acceso negociado, conforme a la ley, a más de cinco empresas, además de los copropietarios, que ahora venden su gas directamente al mercado.
El aumento de la capacidad de producción, junto con la apertura y compartición de infraestructura, promueve un entorno más competitivo, transparente y eficiente, que beneficia directamente a los consumidores y a la industria nacional. El Plan Estratégico actual de Petrobras incluye más de 75.000 millones de reales en inversiones destinadas al desarrollo de nuevas ofertas, infraestructura de efluentes y procesamiento, y a la exploración de nuevas fronteras. Estas inversiones buscan fortalecer y expandir estructuralmente el suministro de gas natural en Brasil.
A medida que nuestras inversiones se materializan en nueva infraestructura y campos operativos, ofrecemos precios de gas más competitivos a nuestros clientes. Entre diciembre de 2022 y octubre de 2025, el precio del gas natural para los clientes del mercado libre se redujo hasta en un 40%, dependiendo del cliente y la cartera relacionada.
Estos logros reflejan el compromiso de Petrobras con el desarrollo sostenible del mercado del gas natural para sus clientes. Petrobras seguirá invirtiendo de forma responsable y con un enfoque en la innovación, para que nuestros clientes y el país puedan confiar en el gas natural como combustible para la transición energética, con mayor seguridad energética y una menor huella de carbono cada día.
Angélica Laureano es la Directora Ejecutiva de Transición Energética y Sostenibilidad de Petrobras.
Fuente: Axes