La empresa Verano Energy anunció el cierre financiero de su proyecto Domeyko Solar, una planta solar de 83 MW con 660 MWh de almacenamiento, que suministrará energía limpia y confiable bajo un contrato de compra-venta de energía de largo plazo (Power Purchase Agreement), el cual espera entrar en operación comercial prevista para fines de 2026, en la zona de Vallenar, en la región de Atacama.
El proyecto demandará una inversión total de US$247 millones, financiada a través de un crédito bajo la modalidad de project finance por US$176 millones, otorgado por bancos internacionales – SMBC, Société Générale y Scotiabank–, junto con un financiamiento de deuda por US$12 millones destinado al IVA, proporcionado por Scotiabank.

El aporte de capital propio provendrá de la asociación estratégica de Verano con Lumina Capital Management, un fondo de inversión global especializado en infraestructura sostenible. Esta sólida estructura refleja tanto la bancabilidad de los proyectos solares con almacenamiento a gran escala, como la solidez de Verano Energy como desarrollador, contratista EPC y operador de largo plazo.

“Este financiamiento representa un paso trascendental para Verano Energy y para la energía renovable en Chile y Latinoamérica. Domeyko demuestra la capacidad de la combinación de energía solar y almacenamiento para reemplazar directamente a los combustibles fósiles y entregar energía confiable y competitiva a los grandes consumidores,” señaló Dylan Rudney, CEO de Verano Energy.

“En poco más de una década hemos evolucionado de ser un desarrollador solar a convertirnos en un Productor Independiente de Energía (IPP) totalmente integrado, con proyectos en Chile, Colombia, Argentina y Perú. El financiamiento de Domeyko refleja no solo la fortaleza de nuestro modelo, sino también la confianza de las instituciones financieras globales en el rol de Verano como líder en la transición energética de América Latina. Nos enorgullece asociarnos con Lumina y nuestro grupo de financiamiento para hacer realidad este proyecto emblemático», agregó.

Fuente: Electromineria