Mónica de Greiff, presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, conversó con La W sobre el futuro de la exploración de hidrocarburos en el país. Presidenta de junta directiva de Ecopetrol confirma que Oxy no perforará Komodo-1 en 2026
Mónica de Greiff, presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, confirmó en diálogo con Julio Sánchez Cristo para La W que Occidental Petroleum Corporation (Oxy) no perforará el pozo Komodo-1 en el año 2026, un proyecto petrolero y de gas en aguas profundas del mar Caribe colombiano.

Según confirmó De Greiff en este medio, Oxy no se ha retirado de Komodo, pues está en un proceso de licenciamiento ambiental.

A pesar de que llegó licencia ambiental, Komodo – 1 tendría retrasos en su desarrollo Le sale un “nuevo palo en la rueda” al proyecto gasífero Komodo - 1 En contexto: A pesar de que llegó licencia ambiental, Komodo – 1 tendría retrasos en su desarrollo Es preciso recordar que Komodo-1 se encuentra en una zona de alta complejidad técnica y ambiental. Incluso, enfrentó una suspensión en octubre de 2024 por parte del Ministerio de Ambiente por falta de permisos, pero en diciembre de ese mismo año la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) otorgó una nueva licencia.

Komodo-1 es un pozo que ha debido perforarse en 2024, un hecho que podría resolver los problemas derivados de la escasez del suministro de gas en el país. Sin embargo, por demoras en la expedición de la licencia ambiental, esto no fue posible a pesar de que el barco perforador estaba listo y contratado.

En contexto: El proyecto se encuentra suspendido por decisión del MinAmbiente: ANLA sobre Komodo 1 Posteriormente, se pensó hacer la perforación de este proyecto gasífero en 2025, pero este plazo tampoco se podrá cumplir porque sigue sin resolverse el asunto de la licencia ambiental.

Ahora, se confirma que la perforación tampoco se ejecutará en 2026, teniendo en cuenta que no dan los tiempos para programar el barco y la logística para llevar a cabo esta exploración.

Fuente: W Radio