El último boletín mensual publicado por Generadoras de Chile reveló que la generación eléctrica renovable alcanzó un 58% del total en el mes de junio, consolidando una tendencia creciente en la participación de energías limpias en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Entre los hitos del mes, el informe destaca que el 8 de junio a las 10:00 horas se registró una participación renovable instantánea de 90%. Además, durante todo el mes, en el 100% de los días la generación renovable superó el 50% del total diario.
La generación solar representó un 15% del total mensual, alcanzando un peak de 59% el 1 de junio al mediodía. Por su parte, la energía eólica aportó un 14%, con un máximo instantáneo de 48% registrado la madrugada del 12 de junio. En cuanto a la hidráulica, que aportó el 26% del total mensual, su punto más alto fue de 41% el 20 de junio a las 20:00 horas.
En términos brutos, la generación total del SEN alcanzó los 7.225 GWh, de los cuales 4.225 GWh correspondieron a fuentes renovables, con una leve baja de 4,4% respecto a mayo. Capacidad instalada y proyectos en curso La capacidad total instalada en el país asciende a 36.036 MW, de los cuales un 68,2% corresponde a tecnologías renovables. En tanto, los sistemas de almacenamiento, clave para gestionar la variabilidad de las energías renovable, alcanzan los 1.355 MW en operación, con 3.507 MW en construcción y 310 MW en pruebas.
Además, existen actualmente 7.729 MW en construcción, de los cuales el 96,3% corresponde a proyectos renovables, y 15.695 MW en evaluación ambiental, también con un 99,9% de fuentes renovables. El tramo más congestionado del sistema fue Charrúa – Puerto Montt, con un 41% de horas afectadas. Esta situación influyó en los costos marginales, que en junio alcanzaron un promedio de 109,8 USD/MWh en la subestación Quillota, con una diferencia promedio de 24,8 USD/MWh entre zonas.
Finalmente, el reporte registra 186 GWh de reducciones renovables en junio, es decir, generación renovable que no pudo ser inyectada al sistema por razones de seguridad, lo que equivale al 8,3% de la generación solar y eólica combinada.
Fuente: EI