La iniciativa, ubicada en La Unión y Paillaco, busca aportar 216 MW al SEN mediante 30 aerogeneradores y una línea de transmisión de 16,2 km.
La empresa Parque Eólico Pidenco SpA ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el proyecto “Parque Eólico El Rancho”, actualmente en etapa de calificación ambiental. La iniciativa, con una inversión estimada de US$319,2 millones, se desarrollará en las comunas de La Unión y Paillaco, en la Región de Los Ríos.

El proyecto contempla construir y operar un parque eólico con una potencia instalada cercana a los 216 MW, generada a través de 30 aerogeneradores de 7,2 MW cada uno. La energía se inyectará al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) mediante una línea de transmisión de alta tensión de 16,2 kilómetros, que conectará con la subestación Nueva Pichirropulli, en Paillaco.

Con este proyecto, la empresa busca aportar energía renovable al sistema eléctrico nacional y avanzar en la diversificación y descarbonización de la matriz energética, aprovechando el recurso eólico disponible en la zona.

La construcción tomará cerca de 24 meses y la operación del parque se extenderá por 35 años, con monitoreo remoto y personal en terreno encargado de las tareas de mantención. Al término de ese periodo, la empresa evaluará su rentabilidad para decidir si continúa operando o inicia el desmantelamiento, etapa que requerirá aproximadamente 12 meses.

Fuente: EI