La empresa Terrazas Solar SpA ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Optimización Línea de Transmisión y Nueva Subestación Seccionadora del Parque Fotovoltaico Las Terrazas”, ubicado en la comuna de Ovalle, Región de Coquimbo.
La iniciativa, que contempla una inversión estimada de US$290 millones y una vida útil de 35 años, busca modificar aspectos clave del proyecto original del Parque Fotovoltaico Las Terrazas, aprobado en diciembre de 2023 bajo la RCA N°202304001100. Entre los principales cambios propuestos destacan la extensión del trazado de la línea de transmisión eléctrica desde 4,14 km a 8,73 km, la incorporación de 13 nuevas torres (sumando un total de 32), la reubicación de tres torres del trazado original, además de la adición de 4 torres para una línea de seccionamiento.
Asimismo, se contempla la creación de la Subestación Seccionadora “Las Terrazas”, clave para permitir la inyección de energía generada por el parque solar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), mediante el seccionamiento de la línea eléctrica 2×220 kV Nueva Pan de Azúcar – Punta Sierra – Centella. En este contexto, la intervención del proyecto abarcará 367,3 hectáreas, lo que representa un aumento respecto a las 358,7 hectáreas originales.
Por otro lado, se espera que las obras comiencen en abril de 2026, en coherencia con los plazos de desarrollo de infraestructura energética sustentable en la región.
Fuente: EI