Los futuros del petróleo cerraron al alza este jueves (17 de julio), recuperando parte de las pérdidas de las tres sesiones previas en las que cayeron. La demanda de esta materia prima, especialmente durante el verano del hemisferio norte, y la resiliencia de la actividad estadounidense ofrecen cierto soporte a los precios.
Además, las tensiones en Oriente Medio en los últimos días han reavivado algunas primas de riesgo. Los informes de ataques en Siria, Gaza y, especialmente, en la región petrolera del Kurdistán iraquí, generan temores de que una posible escalada pueda tener un mayor impacto en el mercado. En el Intercontinental Exchange (ICE), el crudo Brent para septiembre subió un 1,46 % (US$1) hasta los 69,52 dólares por barril, mientras que el crudo WTI para agosto, cotizado en el Nymex, cerró con un alza del 1,75 % (US$1,16) hasta los 67,54 dólares por barril.
Entre los indicadores que demuestran la fortaleza de la economía estadounidense, las ventas minoristas en EE. UU. aumentaron un 0,6 % en junio en comparación con mayo, superando el pronóstico de consenso de FactSet. Las solicitudes de subsidio por desempleo en EE. UU. disminuyeron en 7.000 esta semana, hasta las 221.000, lo que contradice el aumento esperado. Pantheon Macroeconomics cree que el dato de las ventas minoristas indica una desaceleración del consumo real en el segundo trimestre, una tendencia que debería persistir en el tercero, cuando los aranceles se trasladen a los precios.
Oxford Economics señala que, si bien los exportadores extranjeros aún absorben parte del coste de los aranceles, los artículos esenciales ya se han encarecido para los consumidores estadounidenses, como muestran los datos de precios de importación. Mientras tanto, un dron armado atacó un yacimiento petrolífero en la región del Kurdistán, al norte de Irak, el jueves 17 de julio, según las fuerzas kurdas, en el segundo ataque en dos días contra las instalaciones noruegas.
El humo se elevó durante toda la mañana debido al ataque a las instalaciones del bloque Sarsang, ubicado en la ciudad de Chamanke, según Middle East Eye. Desde el 14 de julio, al menos seis yacimientos petrolíferos han sido blanco de ataques con drones, incluyendo emplazamientos operados por empresas estadounidenses (HKN y Hunt Oil fueron atacadas dos veces cada una) y la noruega DNO, que también fue atacada en dos ocasiones.
También se produjeron ataques con drones en otras zonas, tanto antes como después del 14 de julio, en particular cerca del consulado estadounidense en Erbil y del aeropuerto de la principal ciudad del Kurdistán iraquí.
Fuente: Estadão Conteúdo