Los precios del petróleo cayeron menos del 1% el martes 15, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, fijara un plazo de 50 días para que Rusia pusiera fin a la guerra en Ucrania y evitara sanciones, lo que alivió la preocupación por una posible interrupción inmediata del suministro.
Los futuros del crudo Brent cerraron con una baja de 0,50 dólares, o un 0,7%, a 68,71 dólares por barril. Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense también cayeron 0,46 dólares, o un 0,7%, a 66,52 dólares. "La atención se ha centrado en Donald Trump. Existía cierto temor de que pudiera imponer sanciones inmediatas a Rusia, y ahora le han dado otros 50 días", declaró Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS. "Esos temores sobre un inminente ajuste adicional en el mercado se han disipado. Esa es la cuestión principal".

Los precios del petróleo subieron ante las posibles sanciones, pero posteriormente cedieron sus ganancias, ya que el plazo de 50 días generó esperanzas de que se pudieran evitar. Si se implementan las sanciones propuestas, "cambiarían drásticamente las perspectivas del mercado petrolero", afirmaron los analistas de ING en una nota.

"China, India y Turquía son los mayores compradores de crudo ruso. Tendrían que sopesar los beneficios de comprar crudo ruso con descuento frente al coste de sus exportaciones a Estados Unidos", declaró ING. Trump anunció nuevas armas para Ucrania el lunes y el sábado afirmó que impondría un arancel del 30% a la mayoría de las importaciones procedentes de la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto, sumándose a advertencias similares dirigidas a otros países.

Los aranceles aumentan el riesgo de una desaceleración del crecimiento económico, lo que podría reducir la demanda mundial de combustible y bajar los precios del petróleo.

Fuente: RPA News