Los futuros del petróleo extendieron las ganancias de la sesión anterior y cerraron al alza este jueves (17/4), impulsados por una combinación de factores que apoyan el movimiento alcista del commodity. La continua debilidad del dólar, el optimismo en torno a las negociaciones comerciales y los planes actualizados de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) están apoyando los precios, según Janiv Shah de Rystad Energy.
En el Intercontinental Exchange (ICE), el petróleo Brent para junio subió 3,20% (US$ 2,12), a US$ 67,96 el barril, mientras que el petróleo WTI para el mismo mes, negociado en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), subió 3,53% (US$ 2,18), cerrando en US$ 64,01 el barril.
El índice DXY, que mide la variación de la moneda estadounidense frente a una canasta de pares fuertes, se mantuvo estable esta tarde. Los inversores se muestran optimistas sobre la evolución de las negociaciones entre las dos mayores economías del mundo y otros países respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
China dijo el jueves que sigue abierta al diálogo sobre la base del “respeto mutuo”. En respuesta, el presidente Donald Trump dijo que cree que hará “un buen trato” con Beijing. Añadió que las conversaciones iban bien con todos los países y mencionó que Irán también estaría dispuesto a hablar, pero advirtió que sin un acuerdo, la situación podría ser “terrible” para Teherán.
Además, el Wall Street Journal reveló que la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE) pretende recortar hasta 10 mil millones de dólares en inversiones en energía limpia del Departamento de Energía. El número de pozos y plataformas petroleras activas en EE.UU. aumentó en 1 esta semana, a 481, según información de Baker Hughes, empresa que brinda servicios al sector. Del lado de la demanda, JPMorgan destacó que la guerra arancelaria ha afectado al turismo, lo que, a su vez, estaría impactando el consumo de petróleo en EE.UU. La demanda de gasolina en el país ha caído un 3% en las últimas tres semanas, lo que refleja la caída en el número de turistas canadienses que ingresan al país.
La reducción en el consumo de combustible en EE. UU. está empezando a afectar las cifras globales. La demanda mundial de petróleo parece haber disminuido en unos 150.000 barriles diarios hasta mediados de abril, afirmó Prateek Kedia de JPMorgan.
Fuente: Dow Jones Newswires