Los futuros del crudo Brent cayeron un 0,3% a 64,67 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó un 0,3% a 61,33 dólares.
Las políticas comerciales de Estados Unidos han creado incertidumbre para los mercados petroleros mundiales y llevaron a la Organización de Países Exportadores de Petróleo a recortar su perspectiva de demanda el lunes.
La Agencia Internacional de Energía mantuvo el martes su proyección de que la demanda mundial de petróleo en 2025 crecerá a su ritmo más lento en cinco años, en medio de preocupaciones sobre el crecimiento económico derivadas de los aranceles comerciales de Trump. Esta incertidumbre tarifaria ha llevado a varios bancos, incluidos UBS, BNP Paribas y HSBC, a recortar sus previsiones sobre los precios del petróleo.
"Si la guerra comercial se intensifica aún más, nuestro escenario de riesgo a la baja (es decir, una recesión más profunda en Estados Unidos y un aterrizaje brusco en China) podría ver al Brent cotizando a 40-60 dólares (por barril) en los próximos meses", dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.
Las preocupaciones por los aranceles de Trump, sumadas al aumento de la oferta de la OPEP+, un grupo que incluye a la OPEP y a aliados productores como Rusia, ya han hecho caer los precios del petróleo alrededor de un 13% en lo que va del mes.
Fuente: Agencia