El Ministerio de Minas y Energía de Perú (MINEM) ha publicado la resolución Nº 078-2025-MINEM/DM, por la cual aprueba que la empresa Energía Renovable La Joya se acoja al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas, en conexión con la construcción y puesta en operaciones del parque fotovoltaico Illa, de 385 MW, que está desarrollando en los distritos de La Joya y Mollendo, en las provincias de Arequipa e Islay, departamento de Arequipa.
Como se explica en la misma resolución, el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas comprende el impuesto que grava las importaciones y/o adquisiciones locales de bienes de capital nuevos, bienes intermedios nuevos, servicios y contratos de construcción, relacionados directamente en la ejecución del proyecto.
Se aclara allí que el beneficio considera “adquisiciones de bienes, servicios y contratos de construcción que se hubieran efectuado a partir del 23 de agosto de 2024, y hasta la percepción de los ingresos por las operaciones productivas del citado proyecto”.
El proyecto
El proyecto Central Solar Fotovoltaica Illa consiste en la construcción y operación de una central fotovoltaica, junto con una subestación elevadora y una línea de transmisión de 220 kV que conectará la subestación Jade con la subestación San José, y cuya energía generada se inyectará al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú.
Se extiende sobre un área de 579.112 hectáreas, lo que lo convierte en uno de los proyectos solares más grandes del país, y prevé la instalación de 416 inversores distribuidos en 52 centros de transformación de 8,8 MVA. La máxima potencia activa nominal por inversor es de 951,92 kW. Según la resolución ministerial, la inversión estimada asciende a 270.295.350 de dólares), sin incluir el Impuesto General a las Ventas. También que el compromiso de inversión será ejecutado hasta el 30 de diciembre de 2025.
El periodo de pruebas para la planta se desarrollará del 1 de setiembre al 30 de diciembre de 2025, se afirma. De acuerdo con una comunicación de la Asociación Peruana de Energías Renovables de febrero pasado, la planta se encuentra en un estado de avance de alrededor del 16%.
Fuente: PV Magazine