Actualmente existen 19 proyectos eólicos en esta región, de los cuales 10 están en fase de construcción y licenciamiento, dos en pruebas y siete se encuentran suspendidos o congelados, con incertidumbre sobre su continuidad.
En Colombia existen varias zonas privilegiadas para el desarrollo de proyectos de energías renovables, especialmente en el sector de la tecnología eólica. En ese sentido, el departamento de La Guajira, ubicado en el norte del país, se destaca por las condiciones de viento y de sol favorables. Según un informe del Stockholm Environment Institute, La Guajira registra vientos que superan en más del doble el promedio mundial, alcanzando velocidades superiores a los 9 metros por segundo. Además, esta región concentra el mayor volumen de vientos alisios en el país, lo que la convierte en un punto estratégico para la generación de energía eólica.

La región Caribe, una potencia energética a la espera de más inversión A pesar de estas cualidades, factores sociales, regulatorios, de seguridad en el territorio y ambientales entre otros, han impedido el desarrollo de dichos proyectos y la entrada, según XM –operador del mercado energético en Colombia– de 3.877 megavatios en la subárea operativa de La Guajira, Cesar y Magdalena (GCM).

Fuente: El Heraldo