En un contexto donde recientemente se adjudicó la explotación de los lotes I y VI, ubicados en Talara (Piura), la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) destacó la importancia de respetar la institucionalidad de Perupetro y el proceso normativo vigente, en el que participan diversos actores e instituciones del sector.
“Es fundamental garantizar un clima de confianza para las inversiones en el sector, asegurando la continuidad de las operaciones y el incremento de la producción petrolera en el país”, sostuvo Felipe Cantuarias, presidente de la SPH. El gremio empresarial recalcó que el respeto a la institucionalidad de Perupetro -entidad promotora de la exploración y explotación de hidrocarburos en el país – es crucial para garantizar la predictibilidad y seguridad jurídica de las inversiones.
“Nuestro gremio respalda la gestión del actual presidente de Perupetro y considera que los rumores sobre cambios en esta entidad generan incertidumbre y afectan negativamente el clima de inversión, por lo que deben ser descartados de manera categórica”, agregó Cantuarias. Adjudicación de lotes La capacidad operativa y financiera de los consorcios ganadores de los lotes I y VI ha sido verificada mediante un riguroso proceso de evaluación, señaló la SPH.
“Perupetro ha llevado a cabo una minuciosa evaluación de la capacidad financiera de los consorcios. Estas empresas han cumplido con todos los requisitos establecidos en la licitación, asegurando el respaldo económico necesario para desarrollar las actividades comprometidas en los contratos de licencia”, afirmó Felipe Cantuarias. Respecto a los compromisos de perforación y reacondicionamiento de pozos, la SPH mencionó que Perupetro ha hecho una evaluación de las ofertas presentadas por los consorcios adjudicatarios con el fin de que sean competitivas y alineadas con los requerimientos técnicos del proceso.
“Los volúmenes de perforación comprometidos han sido similares a los de los segundos postores, lo que refleja un proceso equitativo basado en criterios técnicos objetivos”, anotó el presidente de la SPH.
Finalmente, subrayó que la continuidad de la producción petrolera es esencial para el desarrollo energético del Perú. En ese sentido, procesos transparentes y competitivos, como el realizado en los lotes I y VI, contribuyen al crecimiento sostenible del sector y al bienestar de todos los peruanos.
Fuente: SPH