Alejandra Rico Muñoz La calificadora Fitch Ratings movió las fichas del tablero empresarial colombiano. En su más reciente informe, ratificó las calificaciones de largo plazo de Ecopetrol, ISA, Enel y otras importantes compañías del país, pasando la perspectiva de estable a negativa. Este ajuste responde al deterioro en la calificación de Colombia y deja en evidencia los desafíos que enfrentan las principales empresas del sector energético e infraestructura.
César Pabón, director ejecutivo de investigaciones económicas de Corficolombiana, aseguró que las decisiones de Fitch no recaen sobre factores del negocio de cada una de las empresas, "es el resultado y es la extensión de la calificación a la deuda soberana y, en general, la estabilidad macroeconómica", dijo.
Por la incertidumbre, Fitch revisó perspectiva de Colombia desde estable a negativa Pabón recordó que la calificadora hizo un cambio también de perspectiva estable a negativa para Colombia. "Principalmente asociado a los temas fiscales, y es una situación más preocupante de lo que vieron en noviembre del año pasado, esto redunda en esta menor o peor perspectiva en la deuda soberana y que se está extendiendo ahora al sector empresarial". Empezando con Ecopetrol, Fitch ratificó las calificaciones de incumplimiento del emisor, IDR, de largo plazo en moneda extranjera y local en 'BB+' y revisó la perspectiva a negativa desde estable.
Además, Fitch ratificó las calificaciones de incumplimiento del emisor, IDR, de largo plazo en moneda extranjera y local de Interconexión Eléctrica, ISA, en 'BBB' y revisó la perspectiva a negativa desde estable, en línea con Ecopetrol. De acuerdo con los 'Criterios de Calificación de Vinculación de Matrices y Subsidiarias' de Fitch, debido a que Ecopetrol posee más de 51% de ISA, la vinculación debe ser considerada en la evaluación. Fitch afirmó las calificaciones de incumplimiento del emisor, IDR, de largo plazo en moneda extranjera y local de Oleoducto Central, Ocensa, en 'BB+' y revisó la perspectiva a negativa desde estable, en línea con Ecopetrol. Agregaron que las calificaciones reflejan su vinculación con el perfil crediticio de Ecopetrol, el mayor productor de crudo de Colombia y principal comprador de Ocensa.
Las operaciones de la empresa son parte integral del negocio principal de Ecopetrol debido a las sinergias operativas. Y agregaron que Ecopetrol depende en gran medida de la infraestructura de Ocensa para el transporte de crudo desde los campos de producción hasta las refinerías y terminales de exportación.
LOS CONTRASTES
César Pabón Director ejecutivo de investigaciones económicas de Corficolombiana "Más que por factores del negocio de cada una de las empresas, es el resultado y es la extensión, al final, de la calificación a la deuda soberana y, en general, la estabilidad macroeconómica".
Además, respecto a Grupo Energía Bogotá, GEB, Fitch afirmó las Calificaciones de Riesgo de Emisión, IDR, de Largo Plazo en Moneda Extranjera y Local en 'BBB' y también revisó la perspectiva a negativa desde estable. Fitch afirmó las Calificaciones de Incumplimiento del Emisor, IDR, de Largo Plazo en Moneda Extranjera y Local de Transportadora de Gas Internacional en 'BBB' y revisó la perspectiva a negativa desde estable, en línea con GEB.
Fitch agregó que las Calificaciones de Incumplimiento del Emisor, IDR, de Largo Plazo en Moneda Extranjera y Local de Empresas Públicas de Medellín, EPM, en 'BB+' y revisó la perspectiva a negativa desde estable, reflejando el cambio en la perspectiva de la calificación del IDR de Medellín (BB+/Negativa). Aseguraron que la vinculación refleja la relevancia financiera de la empresa para Medellín, la falta de documentación efectiva que limita la distribución de dividendos y la influencia de la ciudad en la administración y operaciones de la empresa. Las distribuciones de EPM aportan en promedio 20% o más de los ingresos del gobierno y 20%-30% del presupuesto de inversión de la ciudad.
Por último, Fitch afirmó las Calificaciones de Incumplimiento del Emisor, IDR, de Largo Plazo en Moneda Extranjera y Local de Enel en 'BBB' y revisó la Perspectiva a Negativa desde Estable.
Fuente: La Republica