La estatal, dirigida por Horacio Marín, se quedó con el bloque de Sierra Chata, orientado mayormente al shale gas, en el cual tendrá una participación del 54% aproximadamente. Las negociaciones habían comenzado en diciembre y en los últimos días se formalizaron.
Para YPF esta adquisición forma parte de la estrategia de la compañía de enfocar su actividad en Vaca Muerta, "al fortalecer el portfolio de YPF en gas, especialmente en el marco del proyecto Argentina LNG”, informaron en un comunicado.
Te puede interesar La gallina de los huevos de oro (negro) La gallina de los huevos de oro (negro) La operación que se realizó por unos u$s327 millones le permite tomar control del 54,5% del área que se encuentra en plena producción, y que es operada desde hace cinco años por Pampa Energía, perteneciente al grupo societario que encabeza Marcelo Mindlin.
La venta se encuadra en el marco de la estrategia de Exxon de vender todos sus activos en Vaca Muerta y Argentina, para lo cual gran parte de su portfolio en la Cuenca Neuquina pasó a manos de Pluspetrol, por unos u$s1.750 millones.
La salida de ExxonMobil A comienzos de esta semana, el gobierno de la provincia de Neuquén firmó el acuerdo de venta de ExxonMobil a favor de Pluspetrol, mediante el cual esta firma adquiere el 100% de la tenencia accionaria de la compañía.
«Valoramos mucho el aporte inicial de Exxon, empresa pionera en Vaca Muerta, y también cómo Pluspetrol ha centrado sus recursos en la cuenca neuquina con un programa de inversiones muy importante. La provincia defiende los intereses de los neuquinos, por eso todos los recursos que ingresan por esta negociación van a ser volcados a infraestructura», dijo el gobernador Rolando Figueroa.
Pluspetrol adquirió activos de Exxon. Del acto de la firma participaron el mandatario provincial, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, y Julián Escuder, CEO de Pluspetrol, entre otros funcionarios provinciales.
La operación Pluspetrol se quedó con los activos de ExxonMobil con una oferta cercana a los 1.700 millones de dólares y tomará el control de las áreas Bajo del Choique-Lea Invernada, Loma del Molle, Los Toldos II Oeste, Los Toldos I Sur y Pampa de las Yeguas I, con una superficie total de 900 kilómetros cuadrados.
El paquete que adquirió Pluspetrol representa un valor fundamental para el desarrollo de Vaca Muerta, especialmente Bajo del Choique, donde se localiza el pozo que superó el millón de barriles de petróleo en tan solo 20 meses de producción, lo que marca el potencial del yacimiento.
Fuente: Agencias