El bloque permitió compensar la disminución de la producción en las áreas Pampa del Castillo y Bella Vista Oeste, que se vieron afectadas por un temporal de nieve en la parte sur de Chubut durante junio y junio de 2024.
“La producción de petróleo aumentó un 1,3%, pasando de 234.443 m3 al 31 de octubre de 2023 a 237.419 m3 al 31 de octubre de 2024, debido al incremento de la producción del yacimiento Agua del Cajón en un 139,7%, pasando de 17.055 m3 al 31 de octubre de 2023 a 40.884 m3 al 31 de octubre de 2024 debido a la entrada en producción, en el mes de febrero de 2024, de los pozos no convencionales del PAD-1050”, informó la compañía a la Comisión Nacional de Valores (CNV). Capex: reservas y planes La concesión del área se extiende hasta enero de 2052. Además, según la certificación de reservas realizada por el auditor independiente Eduardo Pérez al 30 de abril de 2024, los valores estimados para Agua del Cajón son: Gas Natural: Reservas Comprobadas: 2.489 MMm³ Reservas Probables: 883 MMm³ Reservas Posibles: 3.372 MMm³ Recursos: 316 MMm³ (desarrollados) y 677 MMm³ (no desarrollados) Total: 8.086 MMm³ Capsa fue una de las operadoras que ha perforado el corazón de Vaca Muerta. Ahora se suma Schlumberger. Petróleo: Reservas Comprobadas: 3.707 Mbbl Reservas Probables: 19.135 Mbbl Reservas Posibles: 22.842 Mbbl Recursos: 16.891 Mbbl (desarrollados) y 18.274 Mbbl (no desarrollados) Total: 112.015 Mbbl (17.814 Mm³) Capex posee el 100% de las reservas en Agua del Cajón, con excepción del PAD-1050, donde Trafigura Argentina S.A. mantiene un 30% de participación en las reservas de petróleo y gas hasta 2036. Según lo informado por la compañía, las principales inversiones estarán focalizadas en continuar con las obras necesarias para procesar y evacuar la producción de petróleo de Agua del Cajón. “De acuerdo con los resultados, se trabajará en el desarrollo masivo de la formación Vaca Muerta”, subrayó.
Un acuerdo para Agua del Cajón Hay que recordar que, en noviembre de 2024, se firmó el “Asset Technical Collaboration Agreement” entre Capex y Schlumberger Argentina S.A. (Schlumberger), para el desarrollo de Vaca Muerta. En virtud del acuerdo, Schlumberger asumió el compromiso de participar en el desarrollo de 4 pozos junto con la Sociedad y Trafigura Argentina S.A., y tendrá el derecho, durante 30 meses, a participar en hasta 8 pozos adicionales, para lo cual participará con el 19% de los gastos de capital requeridos para la perforación de los pozos en los que participe mediante la prestación de servicios y en consecuencia, tendrá el derecho al 19 % de la producción resultante de los mismos durante 12 años. Este hito consolida una alianza clave para el desarrollo de recursos no convencionales en Agua del Cajón. Adicionalmente, con este acuerdo, se suscribió un “Asset Management Agreement” y un contrato de Unión Transitoria de Empresas denominada “Capex – Trafigura – SLB – UT Agua del Cajón”, con la participación de la Sociedad en un 51%, Trafigura Argentina S.A. en un 30% y Schlumberger Argentina S.A. en un 19%, el cual se encuentra en proceso de inscripción en la IGJ. Luego de haber efectuado una iniciativa privada, el 6 de diciembre de 2024 Capex se presentó en la Licitación Nacional e Internacional sobre el área de Cinco Saltos Norte, ofertando un plan de inversión de 6,85 millones de dólares, siendo el compromiso mínimo de inversión de 5,6 millones de dólares. Este plan contempla la perforación de un pozo de 1500 metros de rama horizontal en la ventana rionegrina de Vaca Muerta.
Fuente: Agencias