Sin embargo, el energético acumula devaluaciones semanales del 2,33% y 1,60%, respectivamente. Si las ganancias no se extienden mucho hoy, esta será la tercera semana consecutiva de acumulación negativa.
Esta tarde los precios se vieron respaldados por las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos a las exportaciones de petróleo iraní. El decreto forma parte de una serie de acciones que Donald Trump, presidente estadounidense, planea para reducir las exportaciones de petróleo iraní, como ya hizo en su primer mandato al frente de la Casa Blanca.
Limitando nuevos avances, ayer el Daily Mail tuvo acceso a un informe que confirma que el presidente estadounidense Donald Trump intentará presionar al líder ucraniano Volodymyr Zelensky para que acepte un alto el fuego con Rusia hasta las vacaciones de Semana Santa en abril.
El acuerdo implica detener los avances rusos en los territorios de Ucrania, así como prohibir la membresía del país en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Además, la nación tendría que aceptar la soberanía rusa sobre las tierras ya tomadas.
El mercado espera nuevos avances en las medidas arancelarias de Donald Trump y el conflicto comercial entre China y Estados Unidos.
Fuente: DATAGRO