Los futuros del petróleo cerraron al alza este lunes día 3, tras registrar anteriormente un aumento de casi el 3%, en medio de las noticias sobre los aranceles estadounidenses. Las ganancias se vieron limitadas por el anuncio de una pausa de un mes en la aplicación de aranceles a México, los datos de la industria norteamericana y los planes de la OPEP.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el petróleo WTI para marzo cerró con un alza del 0,87% (0,63 dólares), a 73,16 dólares el barril, mientras que el Brent para abril, cotizado en la Bolsa Intercontinental (ICE), avanzó un 0,38% (0,29 dólares), a 75,96 dólares el barril.
La materia prima comenzó con una fuerte subida, pero perdió fuerza significativamente al final de la mañana. La OPEP anunció que mantendrá los recortes de producción acordados en diciembre del año pasado, vigentes hasta septiembre de 2026. Rusia reforzó su intención de aumentar la oferta en abril.
Al mismo tiempo, los sólidos datos en Estados Unidos hicieron subir aún más el dólar, lo que tiende a ejercer presión sobre el petróleo. El enfriamiento del activo se consolidó a primera hora de la tarde, con el anuncio de una tregua de un mes en los aranceles de Estados Unidos a México.
Para TD Securities, se espera que todos los productos energéticos experimenten una “amplia actividad de compras”, lo que refleja “un aumento sustancial en la prima de riesgo del suministro de energía relacionada con las tarifas respecto de Canadá y México”. La institución destaca también que la compra de crudo podría crecer significativamente, “a medida que el agotamiento de las ventas se convierta en un movimiento de compra a gran escala en la mayoría de los escenarios de precios de las próximas sesiones, especialmente en el caso del WTI”.
En este escenario, los bancos de Wall Street elevaron sus proyecciones para el petróleo este año. Según las estimaciones recopiladas por The Wall Street Journal, el Brent debería alcanzar un promedio de 73,01 dólares, frente a los 71,57 dólares de la última estimación, mientras que el WTI debería alcanzar los 68,96 dólares, frente a los 67,44 dólares anteriores. En el primer trimestre, las previsiones apuntan a precios de 75,33 dólares el Brent y 71,22 dólares el WTI.
Fuente: Estadão Conteúdo