Se tiene previsto reemplazar parcialmente al gas natural y también combustibles líquidos para el transporte. El plan está trazado hasta desde este año hasta el 2050
De acuerdo a la visión de la Hoja de Ruta para la Producción y Uso del Hidrógeno Verde del Ministerio de Hidrocarburos, el país, en el 2050, debería ser reconocido como líder en América Latina en la producción de H2V (hidrógeno verde) y sus productos asociados, así como por la sustitución exitosa de importaciones de combustibles, la amplia cobertura internacional de exportaciones a nuestras un precio competitivo y una descarbonización de la economía, alcanzada por un fuerte tejido empresarial y personal capacitado, y facilitado por un marco legal, normativo y de planeación integral.

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías, en noviembre de 2024, presentó al público este documento estratégico elaborado por Deloite y Empresarios Agrupados a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Fuente: El Diario

Lea la noticia