La compañía puso en marcha el parque solar La Corzuela en Chaco. Este parque es el primer proyecto del programa RenMDI en entrar en operación en Argentina.
MSU Green Energy puso en funcionamiento un nuevo parque solar en Chaco. MSU Green Energy puso en funcionamiento un nuevo parque solar en Chaco.

MSU Green Energy amplía la generación de energía renovable en el sistema eléctrico nacional. El Parque Solar La Corzuela I, que entró en operación comercial, tiene una capacidad instalada de 15 MW y constituye un claro ejemplo del crecimiento de las energías renovables en la región.

La iniciativa se enmarca en el programa RenMDI y está establecido con el objetivo de diversificar la matriz energética nacional de acuerdo con los lineamientos de la Ley 27.191 de Fomento de Fuentes Renovables, marca un paso importante en la transición energética del país.

La energía generada abastecerá a más de 12.000 hogares, brindando a las familias argentinas una alternativa más ecológica y sustentable para el consumo eléctrico ya que reducirá significativamente la necesidad de motores de generación en la región.

El nuevo parque solar “Hoy celebramos un paso trascendental en nuestra misión de contribuir al desarrollo de un modelo energético más sostenible para Argentina. La puesta en marcha de La Corzuela no solo marca el primer proyecto RenMDI que entra en operación en el país, sino que también demuestra nuestro compromiso con la energía limpia y la sustentabilidad”, sostuvo Manuel Santos Uribelarrea, Fundador y CEO de MSU.

“Este parque solar es un claro ejemplo de cómo las energías renovables pueden transformar tanto las comunidades locales como el panorama energético de todo un país”, agregó.

La entrada en operación de La Corzuela no solo es un avance para el sector de las energías renovables en Argentina, sino que también refuerza el compromiso de MSU Green Energy con la sostenibilidad y la transición energética.

El papel de MSU Green Energy Hay que destacar que MSU Green Energy lidera el sector de energía solar con inversiones de más de 650 millones de dólares para generar 665MW en energía verde en 11 parques solares. Los nuevos proyectos en diferentes partes del país buscan fortalecer la infraestructura energética y contribuir a la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

Además, la compañía posee y opera tres termoeléctricas: la central termoeléctrica General Rojo y la central termoeléctrica Barker ubicadas en la provincia de Buenos Aires y la central termoeléctrica Villa María ubicada en la provincia de Córdoba con una capacidad instalada total de 750MW. Todas las centrales se encuentran localizadas en Argentina.

Los ingresos de la empresa provienen de tener el 100% de la capacidad contratada bajo contratos de abastecimiento y suministro de energía a largo plazo celebrados con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa), según se detalla:

• 150MW originalmente instalados en cada Central, con tres turbinas de gas de 50MW cada una de ellas operando en un ciclo simple. En total, 450MW remunerados en el marco de la Resolución de la Secretaría de Energía Nº 21/2016 (PPAs Ciclo Simple);

• 100MW adicionados en cada planta siendo un total de 300MW, incorporados con la expansión y conversión a ciclo combinado de las tres Centrales adjudicados bajo Resolución SEE Nº 287/2017 de la Secretaria de Energía (PPAs Ciclo Combinado).

Fuente: Más Energías