Por esa razón, YPFB hizo una “revisión exhaustiva” y determinó, por primera vez en la historia, realizar la cuantificación de reservas por dos años consecutivos, en 2022 y 2023 con empresas distintas, con el fin de “tener coherencia y congruencia con los datos”.
Al 31 de diciembre de 2023, las reservas certificadas de gas de Bolivia llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) y el potencial se cifra en 30 TCF, según los resultados del trabajo de la empresa internacional DeGolyer and MacNaughton, reveló este martes el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

“Certifica Ryder Scott, el 2022, 4 TCFs, ese es el valor de hace dos años. Y de hace un año, nos certifica DeGolyer and MacNaughton en 4,5 TCFs, lo cual, evidentemente, no tiene una coherencia con los resultados presentados el año 2017 y peor con los presentados el año 2004”, afirmó en una conferencia de prensa en Santa Cruz.

Fuente: El Deber

Lea la noticia