El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó sobre la intención de una empresa de Países Bajos, de realizar una inversión por más USD 100 millones en el país para el desarrollar hidrógeno verde. Hidrógeno verde paraguayo.
La compañía ADA Green Hydrogen Holdings BV, presentó un proyecto de producción de hidrógeno verde y amoníaco a las autoridades de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), que pretende instalarse en la localidad de Villa Hayes.

Esta intención, ubicará a Paraguay como un hub regional en la creación de energía renovable. Los empresarios estuvieron acompañados por el embajador paraguayo en Turquía, Ceferino Valdez, encabezado por el presidente de Ada Green Hydrogen Investments B.V, Akin Gündüz, quien comentó que el proyecto no solo ubicará al país como líder regional en energía renovable, sino también proporcionará importantes beneficios socioeconómicos. El alcance del proyecto incluye la creación de fuentes de empleo, avances tecnológicos y una mayor seguridad energética. “Estamos orgullosos de resaltar el impacto transformador de nuestra inversión de USD 100 millones en el sector del hidrógeno verde de Paraguay”, dijo.

Al mismo tiempo, resaltó que para la empresa, representa un hito estratégico en el avance de soluciones energéticas sostenibles a nivel mundial, a más de fomentar el crecimiento económico y la gestión ambiental en un mercado clave como lo es Paraguay, señaló el inversionista. Lista para 2028. La iniciativa de hidrógeno verde y amoníaco en Paraguay operará en el país bajo la denominación “Honest Ada Hydrogen Investment EAS”, y la construcción de la planta está programada para el segundo trimestre del 2025, con proyecciones de comenzar a operar en el primer trimestre del 2028. La compañía estará apostada en la ciudad de Villa Hayes, debido a las ventajas logísticas significativas que ofrece la zona y que permite una capacidad de producción escalable, según el ministerio, adaptándose ya a la Estrategia Nacional para la Economía del Hidrógeno Verde, una plataforma clave para el desarrollo energético sostenible del país.

Fuente: La Nacion