El mayor volumen corresponde al etanol hidratado, que compite directamente con la gasolina en los surtidores
Se espera que la producción brasileña de etanol alcance los 2.160 millones de litros en el primer semestre de 2024, un aumento del 13,3% en comparación con el mismo período del año pasado. La estimación proviene de S&P Global Commodity Insights y considera la producción de caña de azúcar, así como de maíz.

La mayor parte del volumen corresponde a etanol hidratado, que compite directamente con la gasolina en los surtidores. En total, se espera que Brasil produzca 1.270 millones de litros de etanol hidratado de enero a junio de 2024, un aumento del 24,89% respecto al primer semestre del año pasado.

Se espera que la producción de etanol anhidro totalice 874 millones de litros durante este período, una caída del 1,13% en la comparación anual.

En total, se espera que la molienda de caña de azúcar en el primer semestre del año crezca un 13,6% respecto al mismo período de 2023 y alcance los 46,21 millones de toneladas métricas. De este volumen, el 49,96% debe destinarse a la producción de azúcar.

Según la analista del mercado azucarero de S&P Global, Bianca Guimarães, el país enfrentó problemas operativos en la molienda durante todo el mes de mayo, lo que redujo la molienda de la caña de azúcar en el primer semestre del año.

“La mezcla de azúcar debería ser menor de lo estimado anteriormente. Además, es evidente el daño al cultivo causado por la sequía desde finales de 2023, lo que se traduce en una caña de azúcar más rala”, explica.

Fuente: epbr