El ente estatal emitió un comunicado en el que maquinaria especializada comenzó este martes el retiro de la tierra contaminada para su debida disposición final; la misma finalizará este miércoles.
El ente estatal emitió un comunicado este martes en el que indica que "se desenterró un tramo de unos 50 metros del caño al que se le retiró el revestimiento anticorrosivo para inspeccionar. Los espesores de pared del caño en la zona de la pinchadura son cercanos a los de fábrica y la razón de la pérdida está asociada a un fenómeno localizado cuyo origen aún no se determinó".

Personal de ANCAP, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y un contratista privado recuperaron el producto derramado como consecuencia de una pinchadura en el oleoducto que suministra petróleo a la Refinería La Teja.

Según informó el ente estatal, la pinchadura que originó el derrame mide tres milímetros de diámetro. También se inspeccionaron otras zonas y se realizarán "reparaciones correctivas y preventivas mediante la colocación de refuerzos externos soldados, según los estándares de la industria. Se estima que estas tareas estén terminadas el próximo viernes para retomar el suministro de petróleo a la Refinería La Teja. Mientras el bombeo esté suspendido, la Refinería utiliza sus reservas de petróleo".

El producto acumulado en una zona baja en un campo cercano, en la cuneta y desagües de la ruta fue removido con la ayuda de camiones barométricos. Bulldozers y camiones volcadores comenzaron este martes el retiro de la tierra contaminada para su debida disposición final; la misma finalizará este miércoles.

Fuente: Subrayado