Entre enero y mayo de 2024, Petroecuador ha detectado 335 perforaciones clandestinas en la red de poliductos, más que en todo 2023.
Reparaciones en el gasoducto Monteverde-El Chorrillo, ubicado entre las provincias de Santa Elena y Guayas, junio de 2024. - Foto: Cortesía Petroecuador Unirse a WhatsApp Petroecuador suspendió el bombeo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) por el gasoducto Monteverde-El Chorrillo, ubicado en las provincias de Santa Elena y Guayas, debido a la perforación clandestina detectada el 11 de junio de 2024, entre las válvulas 10 y 9 del gasoducto.

La empresa estatal realiza las reparaciones en el tramo dañado, con apoyo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. "Petroecuador mantiene los despachos de GLP a través de autotanques desde Monteverde, en horario extendido, con el fin de cubrir las necesidades de la ciudadanía, hasta culminar las reparaciones en las próximas horas", aseguró la compañía en un comunicado. Y añadió que cuenta con el inventario suficiente de derivados, a escala nacional, para abastecer el mercado interno. Esto le ha costado al Estado subsidiar los combustibles en los últimos 13 años Entre enero y mayo de 2024 se han detectado 335 perforaciones clandestinas en las tuberías de la red de poliductos del país, superando a todas las perforaciones de 2023, cuando llegaron a 334.

Fuente: Primicias