La asociación espera finalizar 2023 con 29 GW de capacidad instalada y alcanzar, hacia 2028, alrededor de 45 GW en el país.
Además de promover el desarrollo económico y social de las zonas donde están instalados – el 85% de los parques eólicos brasileños están en la región Nordeste – los aerogeneradores, cuya presencia en la matriz nacional no hace más que aumentar, representan una oportunidad para impulsar la investigación con un con miras a crear nuevas tecnologías e insumos para el sector.
Una investigación de doctorado realizada en la Facultad de Ingeniería Eléctrica e Informática (Feec) de la Unicamp se dedicó a analizar uno de los problemas que puede afectar a los parques eólicos, el fenómeno de la resonancia. Ganador del Premio de Tesis Capes 2023 en la categoría Ingeniería IV, el trabajo propone una metodología de fácil aplicación para identificar, gestionar y mitigar resonancias. La tesis es escrita por el costarricense Andrés de Jesús Arguello Guillén, dirigida por el profesor Walmir de Freitas Filho y codirigida por el investigador Ricardo Torquato Borges.
Fuente: TN Petróleo
Lea la noticia