Representantes de Petrobras iniciaron este lunes (20/10) una ronda de negociaciones con autoridades bolivianas para discutir posibles inversiones en litio, gas natural y energías renovables en el país vecino.
La petrolera envió una misión a Bolivia con directivos de diferentes áreas de la empresa, quienes participarán en una serie de reuniones y mesas de trabajo con representantes de las empresas estatales Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Empresa Nacional de Electricidade (ENDE ) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), además de autoridades y personal técnico del Ministerio de Hidrocarburos y Energía.
En la agenda de las reuniones estarán los proyectos de exploración y producción de gas natural y gasoducto virtual con GNL. La misión también evalúa inversiones en producción de fertilizantes, teniendo prevista la instalación del Complejo Petroquímico Planta de Amoníaco y Urea 2, en Puerto Quijarro.
Las reuniones también abordarán el tema del litio, con un grupo de trabajo específico para analizar la producción de materiales catódicos. Además, en el ámbito de las energías renovables se analizarán proyectos relacionados con la generación de energía eólica, solar e hidroeléctrica.
Según el Ministerio de Energía de Bolivia, los encuentros forman parte de una agenda bilateral definida hace unos meses. En mayo, el presidente de Bolivia, Luis Arce, estuvo en Brasil, donde se reunió con el presidente de Petrobras, durante una reunión de líderes de países sudamericanos, realizada en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia.
Fuente: epbr