Petrobras participará en las subastas petroleras del gobierno brasileño, pero también pretende adquirir bloques fuera del país, como en Namibia, Venezuela, el Margen Ecuatorial colombiano, además de mantener la convicción de que también podrá explorar el margen en la cuenca de Foz do Amazonas, en la parte brasileña, dijo este jueves 19, el presidente de la empresa estatal, Jean Paul Prates.
"Honestamente no creo que no obtengamos la licencia para el Margen Ecuatorial", dijo en vivo desde la agencia epbr, refiriéndose a la cuenca de Foz do Amazonas, considerada más compleja que la cuenca del Potiguar, también en el margen. que ya recibió una licencia para perforar un pozo (Pitu Oeste).

Prates explicó que el interés en Venezuela y Namibia se justifica por el hecho de que los mejores resultados de Petrobras se han encontrado en el océano Atlántico, como el presal. "Si en el Atlántico es donde mejor resultado tenemos, ¿por qué no en Namibia?", destacó.

El ejecutivo afirmó que la prioridad de la estatal es la cartera nacional, pero que la experiencia internacional es importante y se perdería, luego de que el gobierno anterior vendiera los activos de la empresa fuera de Brasil. La idea ahora es fortalecer la empresa y garantizar reservas.

"Reponer reservas es una preocupación constante, esa es la ganancia", afirmó, reafirmando que es posible explorar el Margen Ecuatorial en la parte colombiana, que, según los expertos, tendría reservorios similares a la parte del margen brasileño.

Volver a la exploración de bloques en terrenos o campos maduros no está en los planes inmediatos de la compañía, afirmó Prates, pero podrían revisarse con asociaciones locales si fuera necesario.

Fuente: Estadão