La empresa allana el camino para el desarrollo de un aerogenerador nacional de 7 MW y avanzar en el offshore.
Petrobras firmó una alianza con WEG para el desarrollo conjunto de un aerogenerador terrestre de 7 MW de potencia instalada, el primero de su tamaño fabricado en Brasil. Según un comunicado de la empresa, este proyecto representa un hito importante para Petrobras, ya que aumentará su conocimiento en tecnología de energía eólica, además de contribuir a impulsar la transición energética en Brasil.

WEG prevé que la producción en serie de este equipo se realizará a partir de 2025. Por parte de la petrolera, la inversión se estima en aproximadamente R$ 130 millones en el proyecto, que ya está en marcha por WEG. El acuerdo abarca el desarrollo de tecnologías para la producción de componentes de aerogeneradores adecuados a las condiciones del viento brasileño, así como la construcción y prueba de un prototipo, con contrapartes técnicas y comerciales para Petrobras.

El aporte de Petrobras se realizará dentro de los 25 meses siguientes a la firma del acuerdo. Petrobras afirma que el desarrollo de este aerogenerador de 7 MW tendrá un impacto positivo en el futuro de la energía eólica marina en Brasil. “A medida que un proveedor nacional acumula experiencia y conocimiento en la producción de turbinas eólicas de alta capacidad en tierra, allana el camino para el desarrollo de turbinas eólicas más grandes, que pueden usarse en proyectos de generación marina. Petrobras, a su vez, adquirirá conocimientos específicos sobre la especificación, optimización e instalación de grandes aerogeneradores.

En este viaje, la transición a la energía eólica marina ofrece oportunidades para explorar el vasto potencial eólico de la costa del país”, señala el comunicado difundido este miércoles 13 de septiembre. Posteriormente, está prevista una conferencia de prensa en Brazil Windpower 2023, evento del Grupo CanalEnergia, de Informa Markets en alianza con ABEEólica y GWEC, para detallar los puntos de este acuerdo. Se espera la participación del presidente de la empresa, Jean Paul Prates.

Fuente: Canal Energia