Los precios del petróleo subieron alrededor de un 2% a un máximo de casi 10 meses el martes, impulsados ​​por unas perspectivas de suministro más ajustadas y el optimismo de la OPEP sobre la resiliencia de la demanda de energía en las principales economías.
El crudo Brent subió 1,42 dólares, o un 1,6%, a 92,06 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense (WTI) subió 1,55 dólares, o un 1,8%, a 88,84 dólares.

Ambos contratos de referencia permanecieron técnicamente sobrecomprados por octavo día consecutivo y cerraron en sus niveles más altos desde noviembre de 2022.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo sus pronósticos de un crecimiento sólido de la demanda mundial de petróleo en 2023 y 2024, citando señales de que las principales economías están más fuertes de lo esperado. El informe mensual de la OPEP predice que la demanda mundial de petróleo aumentará en 2,25 millones de barriles por día (bpd) en 2024.

"Los precios del petróleo están subiendo después de que el informe mensual de la OPEP mostrara que el mercado petrolero será mucho más ajustado de lo que se pensaba inicialmente", dijo en una nota Edward Moya, analista senior de mercado de la firma de datos y análisis Oanda.

Manteniendo el suministro ajustado, Arabia Saudita y Rusia extendieron la semana pasada recortes voluntarios de suministro de un total combinado de 1,3 millones de bpd hasta fin de año. La OPEP, Rusia y los productores aliados se conocen como OPEP+.

Libia, miembro de la OPEP+, cerró cuatro de sus terminales de exportación de petróleo en el este debido a una tormenta, mientras que Kazajstán, miembro de la OPEP+, redujo la producción diaria de petróleo por motivos de mantenimiento.

La Administración de Información Energética de Estados Unidos (AIE) proyectó que la producción mundial de petróleo aumentaría de 99,9 millones de bpd en 2022 a 101,2 millones de bpd en 2023 y 102,9 millones de bpd en 2024, mientras que la demanda mundial aumentaría de 99,2 millones de bpd en 2022 a 101,0 millones de bpd en 2023 y 102,3 millones de bpd en 2024.

Esto se compara con un récord de 100,5 millones de bpd de producción mundial de petróleo en 2018 y un récord de 100,8 millones de bpd de consumo mundial de líquidos en 2019, según el informe.

Fuente: Agencia