El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) publicó los precios de los combustibles en la venta al público que comenzaron a regir a partir del 1º de setiembre.
El comunicado del organismo aclara que “la actualización responde a una fuerte suba internacional de los precios registrada durante el último mes, en un contexto en el que, además, Ancap debe iniciar la parada de mantenimiento de la refinería” de La Teja.
Y agrega la misiva: “en el caso de los combustibles más utilizados, el ajuste modera la suba internacional y los precios continuarán por debajo del PPI, gracias a que Ancap absorbe buena parte del aumento”.
Stipanicic señaló que la intervención de la petrolera estatal para moderar los aumentos de precios podría haber llegado a su fin. En ese sentido, dijo que “lamentablemente desde Ancap ya no podemos contribuir más a la contención de los precios internacionales, a moderar las subidas de los combustibles”.
En declaraciones recogidas por El País, el jerarca dijo que en los últimos 23 meses se han producido más reducciones y mantenimientos que incrementos en los precios de los combustibles, gracias al margen financiero extraordinario proveniente de la principal planta de refinería de Ancap en La Teja. Sin embargo, la planta estará en parada técnica programada a partir del próximo lunes debido a un conflicto sindical.
Si los precios del petróleo y sus derivados continúan aumentando en los mercados internacionales de referencia, es muy probable que este aumento se refleje también en los precios de los combustibles en Uruguay, indicó Stipanicic, quien estima que cualquier posibilidad de recuperación financiera para Ancap se retrasará al menos hasta febrero del próximo año.
Fuente: M 24