La demanda de Estados Unidos también se convirtió en el centro de atención, después de un discurso del jefe de la Reserva Federal (FED, banco central estadounidense) que reforzó la perspectiva de un endurecimiento monetario, y en vísperas del simposio de Jackson Hole, que debería dar nuevas direcciones en la trayectoria de las tarifas.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el crudo WTI para octubre cerró con una caída del 0,59% (0,48 dólares) a 79,64 dólares el barril. El petróleo Brent del mismo plazo, cotizado en la Bolsa Intercontinental (ICE), cerró con una caída del 0,50% (0,43 dólares), a 84,03 dólares el barril.
"Los precios del petróleo cayeron, reflejando la incertidumbre en términos de la demanda futura en China y la inquietud sobre el impacto en el consumo de petróleo de Estados Unidos si las tasas de interés más altas persisten por más tiempo, desencadenando una desaceleración económica aún más profunda", comentó Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown.
Hoy (martes 22), el presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, dijo que el banco central estadounidense debería estar abierto a la posibilidad de que la economía comience a acelerarse nuevamente, en lugar de desacelerarse. El mercado también notó noticias que sugieren un aumento en la oferta, lo que también tiende a presionar los precios de las materias primas.
Reuters informó que funcionarios iraquíes y turcos se reunieron para discutir la reanudación de las exportaciones de petróleo a través de la terminal de Ceyhan, y que Egipto anunció un nuevo descubrimiento de petróleo en el Golfo de Suez.
Fuente: Estadão