El Ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, se reunió este martes (8/8) en Belém (PA), con una delegación de los Emiratos Árabes Unidos. El encuentro bilateral tuvo lugar durante la Cumbre Amazónica. En el encuentro con el Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y designado Presidente de la COP 28, Sultan Ahmed Al Jaber, Alexandre Silveira habló de la importancia de las inversiones en gas natural para la transición energética y el desarrollo de Brasil.
“Fue una reunión muy productiva. Representantes de los Emiratos Árabes Unidos mostraron gran interés en invertir en aumentar la oferta de gas natural y en el transporte y distribución de gas. Entienden que ayudar al desarrollo de la industria del gas natural en Brasil es un insumo estratégico y tiene un papel muy relevante en la transición energética dada la baja huella de carbono”, dijo el ministro Alexandre Silveira.
En el encuentro también participó la ministra de Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Ashimy. En junio estuvo en Brasilia, donde se reunió con el ministro Alexandre Silveira para firmar un memorando de entendimiento para la cooperación en el campo de las energías renovables. Para el MME, el memorándum es un hito con respecto a la alianza estratégica suscrita en 2019 entre nuestros países.
El encuentro también abordó las acciones de transición energética, la importancia de la COP que se realizará en Brasil y el papel del sector de petróleo y gas como parte de la solución de iniciativas para la descarbonización. También se destacaron las alianzas necesarias para la implementación de energías renovables, incluida la generación de hidrógeno bajo en carbono.
Para Alexandre Silveira, el sector también es decisivo en la producción de fertilizantes. “Es la segunda vez que recibimos representantes de los Emiratos Árabes Unidos. Para Brasil es muy importante desarrollar el sector de petróleo y gas natural en conjunto con la industria de fertilizantes, dado el potencial brasileño, pudiendo así ampliar la producción de alimentos para nuestro país y para el mundo. Seguiremos trabajando en la atracción de inversiones, dando confianza a los inversionistas, que han ampliado posibilidades, como ahora se habla de gas natural”, dijo.
Según el ministro, el segundo semestre será decisivo, ya que el Congreso Nacional tendrá varios debates sobre proyectos de ley relacionados con la transición energética. “Estoy trabajando personalmente con las comisiones en este proceso de diálogo con la Asamblea Legislativa. Vamos a impulsar la transición energética en el país junto a comités y parlamentarios, colocando a Brasil en el liderazgo mundial en la producción de energía limpia y renovable”, concluyó Alexandre Silveira.
Fuente: Agencias