El Vicepresidente de la República, Geraldo Alckmin, estuvo en la sede del Be8, en Passo Fundo (RS), este viernes 4 de agosto, para el anuncio de la construcción de la primera planta de etanol de gran escala en Rio Grande do Sul. Participaron del evento Eduardo Leite, gobernador del estado de Rio Grande do Sul, Paulo Pimenta, ministro de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, y Pedro Almeida, alcalde de Passo Fundo.
“El Vicepresidente y Ministro de Fomento, Industria, Comercio y Servicios Alckmin ha sido una voz importante en defensa del sector de los biocombustibles y sus beneficios para la economía, el empleo, la salud y el medio ambiente”, destacó Erasmo Carlos Battistella, presidente de Be8. “En esta ocasión celebramos el anuncio de esta inversión en la construcción de la planta que produce etanol y salvado a partir del procesamiento de cereales como maíz, trigo, triticale, entre otros. Este es un paso más para ampliar nuestra capacidad de producción de biocombustibles aquí en la Región Sur", completó Battistella.

Alckmin destacó la importancia de la "neoindustrialización" en el contexto del anuncio de esta nueva inversión. "Para fin de año queremos tener una nueva política industrial y comienza aquí. ¿Dónde tenemos esa competitividad? En la agricultura. Avances en innovación e inversión en innovación, investigación y desarrollo e industria verde. El biodiésel genera empleo, desarrollo, preserva el medio ambiente. El cambio climático es un hecho y Brasil es el gran protagonista en el combate a esos cambios”, dijo durante el evento.

El Gobernante Eduardo Leite, por su parte, destacó el impacto de una planta de etanol en el aumento de la producción, generación de empleos, ayuda a dinamizar la cosecha de invierno y mejor aprovechamiento de la tierra. “El papel del gobierno estatal es transformar esa vocación emprendedora de los riograndenses en un aumento del PIB. ¡Este proyecto posiciona a Rio Grande do Sul y al país en una agenda ambiental que es estratégica!”, destacó.

“Hoy no hay encuentro internacional o grupo de países en el mundo que no pase por el tema de la transición energética y el tema ambiental. Hoy estamos tratando el futuro de la humanidad, la innovación, la osadía, dar un paso adelante con nuevos anuncios , inversiones y contribuyendo para que Brasil se consolide más como protagonista de este debate en el mundo", explicó Pimenta.

Etanol reduce dependencia de Rio Grande do Sul

Actualmente, el estado importa el 99% de su demanda de etanol y la nueva planta suplirá el 23% de esta necesidad. La iniciativa también representará un aumento en la oferta de salvado para las cadenas productivas de proteína animal, además de promover la inversión en el desarrollo de tecnología genética para la producción de trigo específico para la producción de etanol y ser una oportunidad viable de ingresos para el agricultor con el invierno cultivo de cereales.

Las acciones articuladas en el ámbito de las respectivas esferas de poder posibilitarán la inversión de aproximadamente R$ 556 millones en la unidad. Esta semana, la planta recibió la Licencia Preliminar de Instalación de la Fundación Estatal para la Protección del Ambiente (FEPAM) y el movimiento de tierras en el área de 80 hectáreas está programado para el primer trimestre de 2024 y la operación para el tercer trimestre de 2025.

Con el proyecto, Be8 generará alrededor de 150 empleos directos y 700 indirectos en la etapa de operación, con 1.000 indirectos en la etapa de construcción, dando preferencia a la contratación de mano de obra local, fomentando la capacitación y calificación de mano de obra -especializada para nuevas inversiones, mantenimiento y funcionamiento de la unidad.

Be8 está estructurando, con instituciones de enseñanza, cursos de formación técnica y perfeccionamiento profesional con el objetivo de desarrollar y formar profesionales calificados para la nueva fábrica y demás procesos industriales de la empresa.

La empresa también priorizará la contratación directa e indirecta de empresas establecidas en Passo Fundo para realizar inversiones. La planta será flexible para la producción de etanol anhidro (que se puede agregar a la gasolina) o hidratado (consumo directo) y tendrá una capacidad de 220 millones de litros.

Como la región tiene bajas condiciones para utilizar la caña de azúcar como materia prima, la nueva fábrica procesará 525 mil toneladas de cereales al año y, de esta manera, incentivará la producción de nuevos cultivos de invierno en la región, generando un alto impacto y valor, siendo una alternativa a los agricultores para nuevos cultivos durante este período.

Be8 también ofrecerá al mercado salvado de la producción de etanol. Conocidos como DDGS (Granos Secos de Destilería con Solubles) o Granos Secos de Destilería con Solubles (en portugués), obtenidos inmediatamente después del proceso de fermentación de la producción de etanol. Este es un coproducto importante del proceso de fermentación del grano, con gran potencial para su uso en producción de alimentos para animales para la cadena productiva de alimentos. Se producirán 155 mil toneladas anuales de salvado para la cadena proteica animal.

Fuente: Agência UDOP de Notícias