Pero según las políticas actuales, la agencia calcula que el crecimiento global hasta 2028 ocurrirá a menos de la mitad de la tasa requerida.
La semana pasada, Brasil, India y Estados Unidos lanzaron oficialmente la Global Biofuel Alliance, una iniciativa propuesta por el país asiático para unir a gobiernos y empresas en un movimiento de expansión de este mercado.
En 2022, los biocombustibles líquidos evitaron el consumo de alrededor de 2 millones de barriles de petróleo por día en el sector del transporte, más del 4% de la demanda global del sector.
Además de ayudar a garantizar el suministro ante las fluctuaciones del petróleo, la AIE indica que las energías renovables son compatibles con la infraestructura existente, sin requerir nuevas inversiones en infraestructura para la transición energética, como en el caso de la electrificación.
Pero aquí se repite el problema de sobreconcentración de la oferta observado en otros segmentos.
Más del 80 % de la producción mundial se concentra en solo cuatro mercados: Estados Unidos, Brasil, Europa e Indonesia, y representan solo la mitad de la demanda mundial de combustible para el transporte.
Para 2028, la AIE estima que esta proporción se reducirá a casi el 40%. “La expansión de los biocombustibles sustentables requerirá, por lo tanto, el desarrollo de nuevos mercados y un mayor uso de los existentes”, dice el informe.
Fuente: agencia epbr