Según la empresa, las unidades serán estratégicas para ampliar la disponibilidad de gas nacional, además de abrir una nueva frontera de producción en la región Nordeste.
Cada plataforma (SEAP I y SEAP II) tendrá capacidad para procesar hasta 120 mil barriles de petróleo (bpd) diarios. Juntas, las dos unidades tendrán el potencial de ofrecer hasta 18 millones de m3 de gas por día.
Petrobras también informa que el petróleo de la región es liviano, considerado de buena calidad, entre 38 y 41 grados API – y, por lo tanto, de mayor valor comercial.
“El proyecto Sergipe Águas Profundas se destaca por sus expresivas reservas, con potencial para impulsar el suministro de gas natural en el país y reducir nuestra dependencia de las importaciones de este insumo”, dijo el presidente de Petrobras, Jean Paul Prates.
“Otra ventaja es que el gas es el combustible crucial para la transición energética. No solo por su versatilidad de aplicación -como fuente de energía para las más diversas industrias- y predictibilidad de entrega, sino principalmente por su eficiencia de emisión”, agregó.
Este es un paso más de la empresa hacia el cambio hacia la agenda verde que la empresa estatal inició desde la elección del presidente Lula.
“Petrobras utilizó soluciones avanzadas, como la mejora del sistema de tratamiento e inyección de agua producida en el embalse, además de nuevas tecnologías más eficientes en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”, destaca.
Fuente: Money Times