Simple Energy entró en el mercado de las energías renovables. La primera inversión, de R$ 14 millones, se está realizando en sociedad con un fondo con experiencia en generación solar compartida. Los proyectos suman 10 MW de capacidad y se dividen en cuatro plantas de 2,5 MW cada una, dos en la ciudad de Divinópolis y dos en Lagoa da Prata, ambas en Minas Gerais. Los emprendimientos entrarán en operación en abril y junio de este año, cerca del 90% de las obras están concluidas y tendrán capacidad para atender hasta 35 mil viviendas. La empresa actúa en la comercialización, asesoría y gestión de consumidores y generadores, atendiendo a casi 300 unidades de consumo y generación.
El director de operaciones y socio de Simple Energy, Mauro García, explica que la iniciativa se enmarca en la estrategia corporativa de diversificación de riesgos y creación de valor sostenible de la compañía. La compañía está estudiando otras inversiones en el mercado de generación solar distribuida. Está siendo evaluada la construcción de otras cuatro plantas, que suman inversiones de R$ 80 millones. La mayor parte de la aportación se realizará con recursos propios, pero no se descartan otras formas de financiación, incluida la posibilidad de atraer nuevos socios minoritarios al negocio.
El emprendimiento con el estudio más avanzado está ubicado en la ciudad de Itutinga (MG) y tendrá una capacidad instalada de 2,5 MW. La previsión es iniciar las obras en el segundo semestre de 2023, con entrada en operación estimada para abril de 2024. Se invertirán cerca de R$ 16 millones en este proyecto.
En Piauí, la comercializadora analiza la compra de una planta de 5 MW y otras dos del mismo tamaño en los estados de Ceará y São Paulo. La base económica es que en los estados de Piauí y Ceará la tarifa de energía es alta, además de ser mercados con poca penetración de energía solar distribuida. São Paulo y Minas fueron elegidos por su densidad demográfica y potencial socioeconómico.
Fuente: Canal Energia