La autoridad recordó que, durante el golpe de Estado, la empresa estatal fue paralizada y solo se vendieron saldos que fueron producidos en 2019. “Fue una gestión nefasta que dañó al sector evaporítico. Por eso, cuando recuperamos la democracia, la instrucción del presidente Luis Arce fue reactivar los proyectos los resultados son que por dos años seguidos hemos batido récord de ventas en YLB”, expresó.
Las ventas “son el resultado de una buena gestión, un compromiso serio y una dirección de política de industrialización. Estamos hablando de finalizar los proyectos en construcción y la puesta en marcha de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, que tendrá una capacidad de 15.000 toneladas al año”, agregó.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia