De enero a octubre, la fuente creció un 44,8%
Brasil ha superado una nueva marca histórica, la de 20 GW de potencia instalada de fuente solar fotovoltaica, sumando las grandes plantas y los sistemas de generación propia de energía eléctrica en cubiertas, fachadas y pequeños solares, el equivalente al 9,6% de la matriz eléctrica del país.

Según el mapeo, de enero a principios de octubre de este año, la energía solar creció un 44,4%, saltando de 13,8 GW a 20 GW. En los últimos 120 días, la tasa de crecimiento ha sido de prácticamente 1 GW por mes, lo que coloca a la fuente en la tercera posición de la matriz eléctrica brasileña. Según la asociación, la fuente solar ya trajo cerca de R$ 103 mil millones en nuevas inversiones a Brasil, más de R$ 27,2 mil millones en las arcas públicas y generó más de 600 mil empleos desde 2012. , también evitó la emisión de 28,4 millones toneladas de CO2 en la generación de electricidad.

Para Ronaldo Koloszuk, presidente del Consejo de Administración de Absolar, el crecimiento de la fuente solar es la combinación perfecta entre sostenibilidad y energía barata, aspectos fundamentales en la toma de decisiones de los consumidores y del sector productivo. Según él, Brasil ha despertado a la energía solar y sus bondades, cuyo acelerado crecimiento colocará próximamente a la fuente fotovoltaica en la segunda posición de la matriz eléctrica brasileña.

En el segmento de generación propia de energía, existen prácticamente 13,5 GW de potencia instalada de fuente solar. Eso equivale a aproximadamente R$ 73,9 mil millones en inversiones, R$ 17,2 mil millones en cobranzas y 405 mil empleos acumulados desde 2012, repartidos en las cinco regiones de Brasil. La tecnología solar se utiliza actualmente en el 99,9% de todas las conexiones de autogeneración del país, liderando claramente el segmento.

Fuente: Canal Energia