Hasta el 17 de junio se recibirán aportes a la propuesta de venta de energía interrumpible a Argentina y Uruguay
La propuesta de Normas y Procedimientos de Negociación aplicables a la exportación de energía eléctrica interrumpible y no retornable a Argentina y Uruguay entró en consulta pública el miércoles 4 de mayo y permanecerá abierta para aportes hasta el 17 de junio.

La autorización para la venta de energía térmica a países vecinos, a través de las Estaciones Convertidoras de Garabi I y II (Argentina) y Rivera e Melo (Uruguay) fue establecida en la Ordenanza nº 418, publicada en 2019 por el Ministerio de Minas y Energía. Sin las reglas, la contabilización de este tipo de transacciones sólo puede ser realizada por la Cámara Comercializadora de Energía Eléctrica a través del Mecanismo Auxiliar de Cálculo.

La autorización la otorga el MME a los comercializadores, quienes son los encargados de ofertar, fijar precios y contratar duración con los importadores. La energía proviene de plantas termoeléctricas en operación comercial con despacho centralizado por el Operador del Sistema Eléctrico Nacional y disponibles para atender el Sistema Interconectado, pero que no están siendo activadas para atender al SIN.

Las reglas en Consulta Pública se refieren a los módulos Contratos, Compromiso de Centrales, Cargos, Consolidación de Resultados, Penalidad Energética, Ajuste de los Parámetros de los Parámetros de Ingreso del Contrato de Comercialización de Energía Eléctrica en el Ambiente Regulado (CCEAR) e Ingreso por la Venta de CCEAR. Los procedimientos, por otro lado, tratan de submódulos relacionados con la incorporación a la CCEE, Contratos de Medio Ambiente Libre, Liquidación de Mercado de Corto Plazo y Conta Bandeiras.

Fuente: Canal Energia