El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE), a través de un boletín de prensa, explicó que, a la fecha, solo el reservorio Huamampampa H1b está en condición de compartido con el departamento de Chuquisaca para la distribución de regalías, mientras que Tarija recibe el 100% de estos recursos del resto de reservorios del campo Margarita-Huacaya.
En 2012, la empresa Gaffney, Cline & Associates realizó el estudio “Evaluación Técnica de la Extensión y Conectividad de los Reservorios en el área Margarita-Huacaya, ubicado en el Bloque Caipipendi”, que determinó el factor de distribución para el reservorio H1b, con 58.55% para Tarija y 41.45% para Chuquisaca.

En este estudio, también se incluyeron los pozos H1A y H2 y se determinó que no son compartidos y que pertenecen únicamente a Tarija.

Posteriormente, entre 2012 y 2022, la empresa operadora Repsol perforó seis nuevos pozos en los que encontró nuevos reservorios, entre ellos: Icla A, Icla B y Santa Rosa, de los cuales, a la fecha, Tarija percibe el 100% de regalías.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia