El pozo 7-MRL-233H-RJ se encuentra en una profundidad de agua de 850 metros y se construyó en solo 35 días. La marca supera el mejor resultado de la empresa hasta el momento (44 días), que se había registrado en 2021, en el campo de Golfinho, también en la Cuenca de Campos. Según la empresa, el desempeño récord generó ahorros de alrededor de R$ 40 millones para la empresa, considerando la reducción de costos en los gastos de logística y en el alquiler de los equipos, cuya tarifa diaria es de alrededor de R$ 1,5 millón.
El pozo 7-MRL-233H-RJS forma parte del proyecto de revitalización de los campos Marlim y Voador. En total, Petrobras planea conectar 75 nuevos pozos a dos nuevos FPSO que se instalarán en Marlim (Anita Garibaldi y Anna Nery). Las dos unidades deberían comenzar a operar el próximo año, con capacidad para producir, en conjunto, 150.000 barriles de petróleo por día (bpd).
“Con este récord, Petrobras no solo rompió un nuevo paradigma en la construcción de pozos, sino que también marcó una nueva etapa en la revitalización de campos maduros. Cualquier reducción en el tiempo de construcción de un pozo es sinónimo de una importante reducción de costos y generación de valor, ya que esa actividad equivale a cerca del 30% de las inversiones en exploración y producción”, evaluó el director de Desarrollo de la Producción de Petrobras, João Henrique. Rittershaussen.
El ejecutivo también evaluó que Marlim debería representar un hito en proyectos de recuperación de campos maduros a gran escala, abriendo el camino para que Petrobras invierta en otras iniciativas similares. “Incluso después de completar 30 años de producción, el campo continúa renovándose y brindando nuevas oportunidades a la empresa”, concluyó Rittershaussen.
Como informamos recientemente, la administración de Petrobras decidió finalizar el proceso competitivo destinado a vender una participación del 50% en las concesiones Marlim, Voador, Marlim Leste y Marlim Sul, conocidas colectivamente como Polo Marlim. La venta ya estaba en la llamada etapa no vinculante, pero la estatal prefirió cerrar el proceso, considerando que los campos están en línea con su plan estratégico.
Fuente: Petronoticias