Los contratos de futuros de petróleo cerraron fuertemente al alza el martes (12), revirtiendo algunas de las caídas sufridas en las últimas semanas, en medio de temores sobre la demanda, con los nuevos bloqueos en China y con el alivio ofrecido por la liberación de reservas estratégicas de los Estados Unidos y aliados
El contrato de petróleo Brent, referencia mundial, para junio cerró la sesión con un alza de 6,25%, a US$ 104,64 el barril, mientras que el WTI estadounidense de mayo avanzó 6,69%, a US$ 100,60 el barril.

Aún con el salto, el Brent sigue cayendo en torno a un 0,4% en el mes y el WTI se mantiene prácticamente estable en el periodo, con ambas referencias de petróleo muy por debajo de los picos alcanzados a principios de marzo.

El crudo ha cotizado al alza desde el comienzo del día, en medio de señales de alivio de las restricciones en Shanghái, con medidas de bloqueo que se relajaron parcialmente y permitieron que aproximadamente la mitad de la población de la capital financiera china se mudara.

Ayer, los precios del petróleo se vieron presionados por el anuncio de un confinamiento en la ciudad china de Guangzhou, para controlar la propagación de la enfermedad. Las medidas, sin embargo, no fueron tan restrictivas como las impuestas en Shanghai la semana pasada.

Los inversores también están atentos a la advertencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de que sería "casi imposible" reemplazar el petróleo ruso en caso de una prohibición de la Unión Europea (UE). Al mismo tiempo, el cártel recortó las previsiones de consumo y suministro mundial de petróleo este año.

Aún así, los precios del petróleo ahora se negocian en torno a los niveles anteriores a la invasión rusa de Ucrania a fines de febrero, y los países miembros de la Agencia Internacional de Energía (AIE) planean liberar alrededor de 240 millones de barriles en los próximos seis meses en un intento por calmar los precios volátiles.

Fuente: O Globo