El gobierno federal anunció que el precio del combustible se mantendrá estable en todo el territorio nacional sin exponer directamente cómo funcionarán los subsidios en la región norte. La dependencia encargada de las arcas fiscales de México garantizó que Pemex cuenta con inventarios de producción nacional y disponibilidad de importaciones para el suministro de todas las regiones del país.
Lo anterior, tras la advertencia de que la escasez de gasolina en la frontera norte del país se debía a un desbalance entre oferta y demanda por los altos costos de los combustibles en el mundo y los precios más bajos de México respecto a los de Estados Unidos. Además del incremento en la demanda de gasolinas, también se reportan problemas en el abasto a consecuencia de que los importadores han dejado de adquirirlas, por lo que la alternativa de las estaciones de servicio de la región es comprar el producto de Pemex, lo cual ha impuesto retos en el abasto, describió Hacienda.

Así, la secretaría anunció que no se aplicarían esta semana los estímulos fiscales a las gasolinas en la región fronteriza con Estados Unidos. No obstante, la dependencia anunció que a pesar de que, en los últimos días, el precio internacional de la gasolina se ha incrementado derivado del conflicto en Europa del este, el gobierno de México está comprometido con mantener el precio de la gasolina estable en todo el territorio mexicano, incluyendo la región fronteriza.

Este compromiso ha generado que los precios de la gasolina en México sean más baratos que en Estados Unidos. Actualmente, los estímulos a las gasolinas en las fronteras han logrado contener los precios, aun con un incremento en la demanda de estos combustibles y un aumento en las importaciones.

Fuente: Jornada