El Gobierno argentino negocia con Brasil y Bolivia una mayor provisión de gas para evitar que haya cortes de electricidad en invierno. Martín Guzmán, ministro de Economía, y Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil, se pusieron al frente del plan para evitar una crisis energética en ese país. El viernes Guzmán viajará a Brasil. Un día antes, el presidente de Bolivia, Luis Arce, llegará a Buenos Aires para hablar con su homólogo Alberto Fernández.
La perspectiva de un invierno con poco gas, cortes del fluido a la industria, pedidos de ahorro a los hogares, racionamiento al parque automotor a GNC y hasta posibles cortes de suministro eléctrico (el gas es la fuente primaria de más del 60% de la electricidad que genera la Argentina) puso en quinta velocidad la diplomacia energética del ministro Guzmán y el embajador argentino Scioli.
Brasil debe liberar a Bolivia
En su reciente viaje a Francia, donde logró prorrogar el pago de vencimientos con el Club de París, Guzmán asistió también a una reunión de la Asociación Internacional de Energía, donde tuvo varios encuentros bilaterales y uno de particular importancia, el jueves, con el ministro de Energía y Minas de Brasil, Bento Albuquerque, con quien conversó sobre la posibilidad de que Brasil libere hasta dos millones de metros cúbicos diarios del gas que le compra a Bolivia, para que el país del altiplano aumente sus ventas a Argentina, según un reporte de Infobae.
Fuente: Página Siete
Lea la noticia