La ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles) apeló la venta de Gaspetro a Grupo Cosan, aprobada por el Cade (Consejo Administrativo de Defensa Económica) a principios de mes. La apelación fue enviada al consejo el jueves (31 de marzo de 2022).
Gaspetro es una holding con participación en 18 distribuidoras estatales de gas natural canalizado, con Petrobras (51%) y Mitsui Gás e Energia (49%) como accionistas. En agosto de 2021, la empresa estatal vendió su participación a Compass, propiedad de Grupo Cosan. La empresa es propietaria de Comgás -la mayor distribuidora del país y concesionaria en el Estado de São Paulo- y Compass Comercialização, que vende gas y electricidad.

A lo largo del proceso de análisis, las asociaciones de grandes consumidores, productores, transportistas de gas natural y la propia ANP, que regula el mercado, manifestaron que el negocio tenía problemas de competencia debido a una potencial verticalización. Sin embargo, el CADE aprobó la transacción bajo procedimiento abreviado -reservado para operaciones simples, con menor impacto en la competencia.

En su decisión, el consejo señaló que, a pesar de los contratos firmados por Compass para vender gas natural a las distribuidoras, aún no existe una comercialización efectiva. Según Cade, la operación cumple con las condiciones del TCC (Término de Compromiso de Cese) suscrito por Petrobras, que se comprometió a vender su participación en Gaspetro.

El recurso de apelación de la ANP ante el Tribunal Administrativo de Cade fue decidido por la junta colegiada el 23 de marzo de 2022. El motivo fue la divergencia en relación a los efectos de la operación en el mercado. La agencia ya había expresado su desaprobación por la venta.

Si el CADE hubiera optado por su aprobación, habría sugerido 2 remedios: desinversión de las distribuidoras de gas con poder adquisitivo superior a cierto nivel; Compromiso de Compass de ser un inversionista pasivo en Gaspetro.

Fuente: Poder 360